PUTRAJAYA, Malasia (14 de abril de 2025) – El foro de 2025 del Diálogo sobre Bosques, Agricultura y Comercio de Productos Básicos (FACT), que se celebrará del 14 al 17 de abril en el Hotel Pulse Grande de Putrajaya (Malasia), marcará el traspaso de la copresidencia de Indonesia a Malasia.
El tema del foro, Mejorar el apoyo a los pequeños agricultores, se basa en el trabajo ya realizado en el Diálogo sobre FACT y en el Foro de 2024 celebrado en Bali, y se centrará en promover una amplia variedad de buenas prácticas escalables para pequeños agricultores en todas las áreas temáticas del Diálogo sobre FACT.
El Diálogo fue lanzado en la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), celebrada en Glasgow en 2021, por el Reino Unido e Indonesia, el primero de ellos en calidad de presidente de la COP26 y, al mismo tiempo, copresidente del Diálogo junto con Indonesia. Este diálogo entre Gobiernos, en el que participan 28 países, reúne a los principales productores y consumidores de productos básicos agrícolas en el comercio internacional (como el aceite de palma, la soya, el cacao, la carne de vacuno y la madera) con el fin de proteger los bosques y otros ecosistemas, promover el comercio y el desarrollo sostenibles y hacer frente a las crisis climática y de la biodiversidad.
La ministra de Medio Ambiente del Reino Unido, Kerry McCarthy, declaró: «El desarrollo del comercio sostenible debe traducirse en crecimiento y oportunidades para todos los involucrados en la cadena de suministro, sobre todo para los pequeños agricultores, que son los principales impulsores del cambio en la transición hacia un sistema alimentario sostenible. El foro de este año del Diálogo sobre FACT centrará el debate en cómo abordar los desafíos a los que se enfrentan los pequeños agricultores.
«Quiero agradecer a Indonesia por haberse hecho cargo de la copresidencia del Diálogo sobre FACT y dar la bienvenida a Malasia como nuestro nuevo copresidente. Malasia está haciendo grandes esfuerzos para demostrar que el crecimiento económico no tiene por qué conseguirse a expensas de los bosques o los medios de vida».
Airlangga Hartarto, ministro coordinador de Asuntos Económicos de la República de Indonesia, afirmó: «El Diálogo sobre FACT representa un renovado compromiso por parte de los principales países productores y consumidores de productos agrícolas del comercio internacional para colaborar en la promoción del desarrollo y el comercio sostenibles, y al mismo tiempo preservar nuestros bosques y ecosistemas».
«El Diálogo destaca la constante dedicación para fortalecer las asociaciones, fomentar la innovación y promover políticas que prioricen el empoderamiento de los pequeños agricultores. Al integrarlos en cadenas de suministro sostenibles, no solo estamos asegurando sus medios de vida, sino también fortaleciendo los cimientos de la agricultura mundial».
«Dado que es esencial contar con nuevas perspectivas y energía para garantizar la continuidad de esta iniciativa, Indonesia se complace en anunciar su traspaso de la copresidencia y se enorgullece de ceder este honor a Malasia».
Johari Abdul Ghani, ministro de Industrias de Plantación y Productos Básicos de Malasia, manifestó: «Malasia tiene el honor de asumir la copresidencia del Diálogo sobre FACT para el periodo 2025-2026 y se compromete a promover la Hoja de Ruta para la Acción. Como uno de los actores clave del mercado mundial de productos básicos, reconocemos la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. Nuestro enfoque se sustenta en la idea de “Responsabilidad compartida y prosperidad compartida hacia la sostenibilidad”».
«Malasia expondrá nuestro sólido marco de sostenibilidad y abogará por el reconocimiento internacional de nuestras normas nacionales de sostenibilidad, como MSPO (Aceite de Palma Sostenible de Malasia), MSNR (Caucho Natural Sostenible de Malasia) y MTCS (Sistema de Certificación de Madera de Malasia)».
Como hito crucial en el camino hacia la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), el Foro se centrará en desbloquear el acceso al financiamiento, fortalecer la seguridad de la tenencia de la tierra e integrar a los pequeños agricultores en los mercados globales. Su objetivo es intensificar la colaboración entre los socios del Diálogo y desarrollar recomendaciones prácticas para garantizar que los pequeños agricultores sigan siendo una parte fundamental del cambio global hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contactos para medios de comunicación
- Dr. Teh Lian Tai
Director de la Secretaría de Malasia del Diálogo sobre FACT
Correos electrónicos: tehliantai@kpk.gov.my; factmy@kpk.gov.my
Teléfono móvil: +60 13 324 1099 - Stephen Leonard
Codirector de la Secretaría Global del Diálogo sobre FACT
Correo electrónico: Stephen.leonard@factdialogue.org
Teléfono móvil: +62 815 2945 0250
###
Acerca del Diálogo sobre FACT
El Diálogo sobre Bosques, Agricultura y Comercio de Productos Básicos (FACT) y su correspondiente Hoja de Ruta para la Acción surgieron de la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), celebrada en 2021 bajo el liderazgo del Reino Unido. El Diálogo sobre FACT forma parte de un conjunto más amplio de anuncios relacionados con los bosques y la sostenibilidad realizados durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Enlace relacionado: Sitio web del Diálogo sobre FACT